Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España subieron un 160% hasta octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de horas de trabajo perdidas por huelga en España entre enero y octubre ascendió a 19.055.676, lo que supone un 160% más con respecto al mismo periodo de 2016.
Según los datos de conflictividad laboral publicados este martes por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el número de huelgas registradas en los diez primeros meses del año fue de 657, un 1,35% menos con respecto al mismo periodo de 2016; y la cifra de trabajadores que las secundaron se situó en los 1.413.686, un 211,75% más con respecto al registro del año pasado.
CEOE apuntó que se debe tener en cuenta la repercusión en la conflictividad laboral de las huelgas registradas en el sector de transportes y comunicaciones en los meses de abril a agosto, sobre todo en el sector del taxi, el metro de Madrid y Barcelona o Renfe, así como la huelga de estibadores en junio, de los controladores del aeropuerto del Prat en agosto y en Cataluña en septiembre y octubre de 2017, además de la huelga en enseñanza.
Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, la que queda al restar de esos totales la cantidad derivada de huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extra laborales, entre enero y octubre se contabilizaron 448 huelgas, con 49.198 trabajadores implicados que ocasionaron la pérdida de 2.767.466 horas de trabajo.
En comparación con igual periodo de 2016, las huelgas disminuyeron un 9,49% y lo mismo ocurrió con los trabajadores que participaron en ellas, que bajaron un 13,48%. En cambio, las horas de trabajo perdidas aumentaron un 30,65%.
En lo que va de año, se han contabilizado 178 huelgas (+29,98%) en empresas o servicios de carácter público, secundadas por 1.361.122 trabajadores (246,84%), en las que se perdieron 16.048.570 horas de trabajo (+221,67%).
MES DE OCTUBRE
Solo en el mes de octubre, se iniciaron 64 huelgas, una cifra que es un 25,58% inferior a la del mismo periodo de 2016 (86 huelgas); que implicaron la pérdida de 9.617.416 horas de trabajo, incluyendo las perdidas en huelgas que comenzaron en meses anteriores y que han continuado en octubre, un 202,68% más con respecto a las 3.177.452 de octubre de 2016; y en las que participaron 1.090.928 trabajadores, con un aumento del 208,51% sobre 353.614 registrados el año pasado.
Finalmente, CEOE apuntó que debe tenerse presente en esta comparación el repunte de la conflictividad con motivo de las huelgas convocadas en el ámbito de la comunidad de Cataluña, de ámbito general o focalizadas en el sector educativo.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2017
MMR/gja