Ahorro
El 76% de los españoles ahorran de manera regular y uno de cada diez asegura no hacerlo nunca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76% de la población española ahorra de manera regular, mientras que sólo uno de cada diez asegura no poder hacerlo nunca, según el estudio ‘De dinero no se habla’ elaborado por ING.
El informe, basado en una encuesta realizada a más de 1.000 personas de entre 16 y 65 años, refleja que los adultos de entre 36 y 55 años son quienes menos ahorran, ya que tres de cada diez viven al día y sin un ahorro regular. También pone de manifiesto que las mujeres son más ahorradoras que los hombres y el 68% de ellas asegura ahorrar habitualmente, frente al 58% de los hombres.
Los resultados destacan que la propensión a ahorrar varía significativamente según la edad. Los jóvenes de entre 25 y 35 años lideran esta tendencia, con un 85% que ahorra de manera constante y acumula, de media, 15.311 euros en ahorros.
Por otro lado, la forma más común de ahorrar entre los españoles es apartar una parte de sus ingresos mensuales. Más de la mitad de la población, un 55%, destina una fracción de su salario al ahorro, mientras que un 18% opta por instrumentos financieros como fondos de inversión, planes de pensiones o depósitos.
En tiempos de dificultades económicas, el 8% de los encuestados que no logra llegar a fin de mes prefiere reducir sus gastos en alimentación o entretenimiento antes que disminuir sus ahorros. Asimismo, un 68% de los españoles prefiere mantener su ahorro en lugar de invertirlos. De ellos, el 36% de los hombres muestra un mayor interés por la inversión, frente al 28% de las mujeres.
Además de abordar los hábitos de ahorro, la encuesta revela las distintas percepciones que tienen los españoles sobre el dinero. Los españoles prefieren hablar de dinero con sus parejas (62%) antes que con sus amigos (26%) y para uno de cada diez discutir sobre dinero con compañeros de trabajo es “casi impensable”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
ECJ/pai