Cataluña. Arrimadas: "Me comprometo a volver a unir a los catalanes”

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de Ciudadabos en Cataluña, Inés Arrimadas, se comprometió este sábado a que si se convierte en presidenta de la Generalitat tras el 21-D, trabajará para "volver a unir a los catalanes" y para que su comunidad genere "el respeto, la admiración y la casi envidia que siempre nos han tenido en el resto de España y en el resto del mundo”.

Arrimadas se expresó en estos términos en un mitin en Tarragona, en el que estuvo acompañada por los diputados autonómicos de su partido Matías Alonso y Lorena Roldán.

“Me comprometo a volver a unir a los catalanes” de ser elegida como presidenta de la Generalitat, aseguró la líder de la formación naranja en Cataluña, quien añadió que también se compromete a “volver a generar el respeto, la admiración y la casi envidia que siempre nos han tenido a Cataluña en el resto de España y en el resto del mundo” y a “trabajar por ello”.

En este sentido, señaló que “si vamos todos a votar el día 21 lo podremos conseguir”, porque “han despertado a la mayoría silencia en Cataluña” y, a su juicio, “somos más, lo hemos demostrado y lo vamos a demostrar en las urnas”.

“Votar Ciudadanos es votar seguro porque es un voto que nunca defrauda y que nunca engaña”, defendió Arrimadas, que criticó que lo que han hecho los que hasta ahora han gobernado la Generalitat “ha sido demencial, doloroso e irreparable".

EVITAR "EXPERIMENTOS"

Al respecto, denunció que “una de cada tres empresas de más de 50 trabajadores se han ido de Cataluña”, es decir, “más de 2.000 empresas que se ha visto obligadas”, ante, según ella, la incertidumbre y la desconfianza que han provocado los gobernantes catalanes con el desafio independentista. “No ha habido nunca un Gobierno que haya hecho tanto daño a su pueblo en tan poco tiempo”, remarcó.

Arrimadas hizo hincapié en que “no podemos desperdiciar esta oportunidad” que se presenta para los catalanes para demostrar que “en Cataluña hay una mayoría social a favor de la convivencia y de la unión”, por lo que resaltó que “no es bueno hacer experimentos”.

Por último, manifestó estar “cansada del ‘monotema’”, en alusión a la independencia de Cataluña, y expresó que quiere “tranquilidad” y “escuchar hablar de Sanidad y Empleo”, ya que, ahora mismo, “los problemas diarios de los catalanes han desaparecido de los telediarios y de los programas políticos”.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2017
CJC/nbc