Madrid. La Comunidad logra la inserción sociolaboral de 1.735 personas desde 2016

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha logrado la inserción sociolaboral de 1.735 personas desde 2016, algo que se ha llevado a cabo en el marco de la última convocatoria de subvenciones de la región para entidades de acción social perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI).

Según informó hoy la Consejería de Políticas Sociales y Familia, la actual convocatoria de estas subvenciones, que se iniciaron en 2016 y se ejecutan por dos años, están financiando 158 proyectos.

El director general de Servicios Sociales e Integración Social, Pablo Gómez-Tavira, visitó uno de los proyectos financiados a través de esta convocatoria de subvenciones. Se trata de la iniciativa de la Fundación Adsis para la integración de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social moderada.

A través de esta fundación, la Comunidad atiende a 70 jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de favorecer la empleabilidad, el desarrollo personal y apoyar su incorporación social. Para llevar a cabo esta labor, esta fundación ha recibido en la última convocatoria una ayuda de 65.000 euros.

POLÍTICAS “MÁS ACTIVAS”

El trabajo de esta fundación es atender a los jóvenes comenzando con una valoración de sus necesidades y realizando una labor de orientación e información. Además, imparten talleres de formación en habilidades personales, sociales y laborales (mediante tutorías individuales o talleres grupales) y trabajan en la búsqueda activa de empleo a través de las nuevas tecnologías, en la prospección empresarial, y realizan acciones formativas y prácticas en empresas.

Gómez Tavira afirmó que “la Comunidad de Madrid tiene como objetivo principal dar una respuesta eficaz ante situaciones de exclusión social y caminar hacia una sociedad madrileña más inclusiva, a través de políticas sociales más activas e integrales”.

El Gobierno regional puso en marcha el año pasado la primera Estrategia de Inclusión Social de la región, que cuenta con un presupuesto de 2.866 millones y 135 medidas, entre las que se encuentra la creación de la Carta de Derechos Sociales y la historia social integrada.

El objetivo principal de esta estrategia es dar una respuesta eficaz ante situaciones de exclusión social y caminar hacia una sociedad madrileña más inclusiva, a través de políticas y medidas sociales más activas e integrales. Para ello se va a realizar un diagnóstico profundo de las actuales necesidades sociales de los colectivos más vulnerables.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2017
NBC/bpp