Cataluña. Termina la declaración de Forcadell y comienza a declarar Corominas
- La presidenta del Parlament cambia de estrategia de defensa y decide responder a la Fiscalía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La declaración en el Tribunal Supremo de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, terminó pasadas las 12.00 del mediodía, tras dos horas y cuarto de comparecencia, en la que también respondió a las preguntas de la Fiscalía. Tras ella, el juez decretó un receso antes del inicio de la comparecencia del que fuera vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas.
Forcadell ha cambiado de estrategia de defensa y ha respondido a los fiscales Consuelo Madrigal y Fidel Cadena, a diferencia de lo que hizo en su primera comparecencia ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, en la que únicamente respondió a las preguntas de su abogado.
Consciente de que su declaración será decisiva para la propuesta de medidas cautelares por parte de la Fiscalía, ha decidido junto con sus abogados, Andreu van der Eynde y Jaume Alonso Cuevillas, mostrar la actitud más colaboradora posible con la justicia.
En principio, la Fiscalía no ve motivos para levantar la mano en la petición de cautelares para los exmiembros del órgano de gobierno del Parlament, puesto que les acusa de rebelión, sedición y malversación, los mismos delitos que llevaron a prisión a nueve exmiembros del Gobierno de la Generalitat la pasada semana.
Sin embargo, el sentido de las declaraciones de este jueves será muy tenido en cuenta por el ministerio público, que podría acabar pidiendo prisión eludible bajo fianza en caso de que los investigados se comprometan a defender su ideario independentista dentro de los márgenes de la ley.
Los fiscales Javier Zaragoza y Jaime Moreno se incorporaron pasadas las 11.00 de la mañana a la declaración de la presidenta del Parlamento catalán en el Tribunal Supremo. Se sumaban así a los fiscales Consuelo Madrigal y Fidel Cadena.
La declaración de los miembros de la Mesa del Parlamento catalán comenzó a las 09.50 horas. En la declaración, además del juez instructor Pablo Llarena, están presentes los fiscales y los abogados de todos los investigados, que comparecen ante el Supremo por su condición de aforados. Los miembros del PDeCat Lluís Corominas, Lluís Guinó y Ramona Barrufet están representados por los abogados Xavier Melero y Juoit Jané.
Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí Que Es Pot y el único de los miembros de la Mesa que votó en contra de incluir en el orden del día del Pleno del Parlament la votación de la declaración unilateral de independencia, está representado por los letrados Enrique Leiva y Juan Moreno.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2017
SGR/gja