CCOO pide la cotización de los autónomos por ingresos reales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, reclamó este miércoles la cotización de los autónomos por ingresos reales y la convergencia de regímenes en la Seguridad Social.
Así lo indicó durante su discurso en la subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados, según informó CCOO.
Bravo explicó que la principal causa de la menores prestaciones que perciben los trabajadores autónomos en el momento de la jubilación es un modelo de cotización como el actual, que no tiene en cuenta los ingresos reales, y que lleva a los autónomos a cotizar por una base media casi un 39% inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena.
Se trata de una brecha, dijo el responsable de Políticas Públicas de CCOO, que posteriormente arrastran en una cuantía similar a las prestaciones de jubilación.
Según el sindicato, el sistema de cotización y fiscalidad basado en módulos tiene como consecuencia que las bases mínimas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social sean superiores a las del Régimen General, con el objetivo de ayudar a hacer converger las bases medias de ambos regímenes.
Sin embargo, en la práctica este sistema grava más a quienes tienen ingresos más bajos, al tiempo que permite eludir legalmente cotizaciones a quienes los tienen más altos. “Se trata de un sistema fiscal y de cotización injustos que deberían ser sustituidos por un sistema basado en ingresos reales”, subrayó Bravo.
Además, CCOO planteó a los diputados la necesidad de resolver las “lagunas” de protección que subsisten en el RETA, con algunas diferencias en el régimen jurídico de determinadas prestaciones que limitan el alcance de su protección, como desempleo o incapacidad temporal.
Bravo señaló también la necesidad de equiparar en derechos a los trabajadores autónomos económicamente dependientes, en casos como la responsabilidad de la cotización por accidente de trabajo a cargo del empleador principal o las garantías frente al despido en situaciones de maternidad y paternidad.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2017
BPP/gja