Báñez acusa al PSOE de ser "el gran creador" de parados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acusó hoy al PSOE de “dejar siempre olvidado a alguien” y puso de ejemplo el Pacto de Rentas presentado por el Partido Socialista porque dijo que en él “se han olvidado de los parados”, aunque matizó que no le extraña porque "son los grandes creadores de paro en este país”.
Así lo afirmó en el Senado, donde señaló que con el PSOE se perdieron 30.000 millones de euros en renta salarial y con el PP “hemos recuperado 41.000 millones”, pero remarcó que “para que suban los salarios, hace falta que tengamos 20 millones de trabajadores”.
La responsable de Empleo recordó además que, según los últimos datos del CIS conocidos hoy, el 66% de la población está preocupada por el paro, cuando con el PSOE en 2011 preocupaba al 82% de la población, por lo que dijo que “algo habrá mejorado la situación económica y del empleo”.
Báñez destacó que el protagonismo de esta recuperación no es solo del Gobierno, sino también de las familias, de las empresas y de los interlocutores sociales, “cuya mayor prioridad es encontrar un trabajo para los tres millones de parados, algo que los socialistas les negaron”.
En este sentido, afirmó que confía en los interlocutores sociales porque “nos han dado una lección de la responsabilidad”. “Han hecho posible incrementos de los salarios, con aumento de la competitividad de las empresas y 500.000 empleos por año”, recalcó.
Por ello, aseguró que desde el Gobierno “les vamos a dar nuevas herramientas y les vamos a dejar trabajar, en un convenio para que ese trabajo sea más eficiente”.
Así, recordó que esta mañana en empleo han firmado un convenio para que tengan mayor información con datos de la negociación colectiva, para que ese trabajo compartido entre sindicatos y patronal sea cada día más eficiente”. Por último, pidió a los representantes del Grupo Socialista “que sumen con propuestas, porque los parados son la gran prioridad de país”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2017
DSB/gja