Madrid. La Comunidad de Madrid alerta de los riesgos de tatuajes y piercings

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid prevendrá de los riesgos de tatuajes y ‘piercings’ durante Semana de la Dermatología del Hospital Fundación Alcorcón, que comenzó este lunes y en la que se analizarán las enfermedades de la piel y su prevención en el ámbito sanitario y social.

Según informó el Gobierno regional, estas jornadas fueron inauguradas por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien también visitó la exposición que complementa las sesiones, en la que se muestra la actividad asistencial, docente e investigadora que realizan los profesionales del Servicio de Dermatología del centro de Alcorcón.

Asociaciones de pacientes como Acción Psoriasis, Asendhi (Asociación de Enfermos de Hidrosaneditis), AECC, Melanoma España y Gepac estarán presentes en estas jornadas dando visibilidad a las enfermedades de la piel y ofreciendo testimonios reales de pacientes.

La Semana de la Dermatología, que se celebra en su segunda edición en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en colaboración con Celgene, pretende compartir con distintos sectores de la población un mayor conocimiento de ésta especialidad médica. Se trabajará para ello en talleres, conferencias y jornadas de puertas abiertas, en los que los temas abordados dependerán del perfil del colectivo al que va dirigidos.

ACNÉ E INFECCIONES SEXUALES

Así, la jornada de este miércoles ha levantado una gran expectación entre alumnos y profesores de los colegios de la ciudad de Alcorcón. Más de 180 alumnos de Bachillerato, de los colegios Galileo Galilei, Amanecer y Villa Alkor podrán consultar sus dudas e inquietudes a dermatólogos expertos en temas como el ‘body art’ -tatuajes y piercings- infecciones cutáneas, acné y erupciones acneiformes, foto protección e infecciones de trasmisión sexual.

El Ejecutivo de Cristina Cifuentes destacó que el Servicio de Dermatología de la Fundación Alcorcón, desde su creación en 1998, ha sido pionero en la utilización de la Dermatoscopia Digital y la Microscopía Confocal para el diagnóstico precoz del melanoma y cáncer cutáneo y para el seguimiento de personas con alto riesgo de presentarlo.

El Servicio está implicado en diversos proyectos de investigación en cáncer de piel y cuenta con una unidad de melanoma multidisciplinar que incluye en su cartera de servicio la realización de la biopsia del ganglio centinela.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
NBC