Madrid. Entidades sin personalidad jurídica podrán optar a la cesión de locales municipales

- El PP lo tacha de “barra libre para los colectivos afines y amigos de Ahora Madrid”

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy someter a consulta pública la modificación del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y de la Ordenanza de Colaboración Público-Social, que, de salir adelante, permitirían que entidades sin personalidad jurídica puedan obtener la cesión puntual de locales municipales.

El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, presentó esta doble iniciativa y destacó que las asociaciones tendrán así tres puertas para acceder al Censo de Entidades y Colectivos, con distintos niveles de derechos y recursos según su condición. Uno será para asociaciones, federaciones o uniones de asociaciones de base; otro para fundaciones, y el tercero para colectivos vecinales, con o sin personalidad jurídica.

A preguntas de los periodistas, Murgui aclaró que en la ordenanza no se menciona que la posibilidad de que puedan obtener ayudas económicas del Ayuntamiento, sino “la cesión de manera puntual de locales”, y la defendió como “un avance hacia la mayor diversidad y dar cauces a la ciudadanía”.

También negó que el hecho de quitar el requisito de tener personalidad jurídica favorezca la discrecionalidad, e incluso sostuvo que servirá para acabar con ésta y “normalizar y formalizar” la relación del Ayuntamiento con entidades ciudadanas de diverso tipo, que tendrán el mismo grado de control que hasta ahora, sólo que “se abre a otro tipo de colectivos”.

Muy al contrario, para el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Martínez-Almeida, esto supone en la práctica “una barra libre de dinero público para los colectivos afines y los amigos del equipo de Gobierno", como el autodenominado Centro Social La Ingobernable, instalado en el palacio antes cedido a la Fundación Ambasz, y el Patio Maravillas.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
KRT/caa