Cataluña. Homs espera que “haya justicia” y que el conflicto se resuelva en el “campo de la política”

MADRID
SERVIMEDIA

El exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña inhabilitado por sentencia del Tribunal Supremo Frances Homs se mostró este jueves esperanzado en que “haya justicia” en el procesoque encausa a una veintena de personas, entre exmiembros del Gobierno de la Generalitat y representantes de la Mesa del Parlamento autonómico.

A las puertas del Tribunal Supremo, Homs hizo unas declaraciones a los periodistas en las que dijo: "Espero que al menos no pase lo que pasó conmigo en esta casa, que me dio la sensación de que era todo menos justicia. Y espero que haya justicia y que haya la posibilidad de situar las cosas donde debían haber estado siempre, que es en el campo de la política".

Homs acudió junto a dirigentes independentistas y diputados de PDdeCAt y ERC a acompañar a los miembros de la Mesa del Parlament citados a declarar este jueves. Homs fue condenado por la consulta del 9-N a una pena de 13 meses de inhabilitación y a una multa de 30.000 euros.

Las querellas por rebelión, sedición, malversación y delitos conexos han sido presentadas contra un total de 20 personas por los hechos que engloban los sucesos que culminaron el pasado 27 de octubre con la declaración unilateral de independencia (DUI). Ante esta situación, la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado al presidente cesado y a otros 12 exconsejeros del Ejecutivo autonómico mientras que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha llamado a declarar a los miembros de la Mesa del Parlament.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
SGR/gja