El CSIC avanza contra los efectos adversos del tratamiento del trastorno bipolar

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el posible mecanismo responsable de la toxicidad neuronal del litio, sustancia eficaz en el tratamiento de enfermedades como el trastorno bipolar que puede causar efectos neurológicos adversos.

El litio se emplea desde hace unos 60 años con gran efectividad en el tratamiento de determinadas enfermedades depresivas y, especialmente, en pacientes con trastorno bipolar. No obstante, el CSIC destaca que su uso ha sido cuestionado debido a que son frecuentes algunos efectos neurológicos adversos.

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) ha descubierto a partir de ratones el posible mecanismo que provoca la toxicidad neuronal de esta sustancia, que puede causar en algunos casos temblor de manos.

El trabajo, publicado en "The Journal of Clinical Investigation", aporta las claves para contrarrestar estos efectos.

Para el CSIC, el hallazgo abre la vía a elaborar nuevas terapias combinadas que contrarresten la toxicidad debida a una intoxicación por litio y que faciliten el ajuste de la dosis a cada paciente.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2010
LLM/caa