RSC. Fundación Mapfre y Fundación ONCE se unen para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la cultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Mapfre y Fundación ONCE firmaron este lunes un convenio de colaboración en virtud del cual ambas entidades se unen para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la cultura.
El objetivo, según explicaron ambas entidades, es desarrollar iniciativas dirigidas a promover y posibilitar el acceso de las personas con discapacidad al conocimiento de las artes plásticas y mejorar con ello las condiciones de vida, sociales y culturales de este colectivo.
En virtud de dicho convenio, Fundación ONCE prestará asesoramiento técnico en las actividades desarrolladas por el Instituto de Cultura de Fundación Mapfre con el fin último de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a exposiciones, talleres didácticos y otras actividades.
El acuerdo se firmó esta mañana por el director general del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre, Pablo Jiménez, y el vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, en un acto que contó con la presencia de la infanta Elena.
Tras la firma, Pablo Jiménez mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado que, según recalcó, "servirá para favorecer que las personas con discapacidad puedan acercarse a la cultura, una asignatura pendiente hasta ahora".
El director general del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre también reconoció el trabajo de entidades como la Fundación ONCE, "que nos dais el conocimiento y gracias a vosotros podemos llevarlo a la práctica".
Igualmente, destacó la incorporación de la infanta Elena a la Fundación Mapfre, a quien agradeció su impulso para que la entidad se acercara más a los más desfavorecidos.
También Alberto Durán subrayó el papel de doña Elena y su compromiso en proyectos de esta naturaleza. "Nosotros solos podemos hacer bien poco, os necesitamos para darle un efecto dinamizador al trabajo que realizamos a favor de las personas con discapacidad", señaló. Por ello, les animó a incorporar la discapacidad como algo normalizado, "detrás estaremos nosotros para ayudaros".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2010
SBA/lmb