Un neandertal con triple discapacidad llegó a anciano con la ayuda de sus amigos

MADRID
SERVIMEDIA

Un neandertal con varias discapacidades (sordera, falta de un antebrazo y cojera) que vivió hace unos 50.000 años pudo haber dependido de la ayuda de sus amigos para evitar a los depredadores y llegar hasta los 40 años.

Así se recoge en un estudio realizado por Erik Trinkaus, profesor de Antropología en la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos), y Sébastien Villotte, del Centro Nacional Francés de Investigación Científica. El trabajo ha sido publicado en la revista ‘PLOS ONE’.

"Más que la pérdida del antebrazo, la cojera y otras lesiones, su sordera lo habría hecho presa fácil de los omnipresentes carnívoros de su entorno y dependía de otros miembros de su grupo social para sobrevivir", apunta Trinkaus.

Conocido como ‘Shanidar 1’, los restos de ese neandertal fueron descubiertos en 1957 durante las excavaciones realizadas en la cueva de Shanidar (Kurdistán iraquí) por Ralph Solecki, arqueólogo estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Columbia.

Estudios previos del cráneo ‘Shanidar 1’ y otros restos esqueléticos habían notificado sus múltiples lesiones. El individuo sufrió un fuerte golpe en el costado de la cara, fracturas y la eventual amputación del brazo derecho a la altura del codo, así como lesiones en la pierna derecha y una condición degenerativa sistemática.

En un nuevo análisis de los restos, Trinkaus y Villotte confirman que los crecimientos óseos en los canales auditivos de ‘Shanidar 1’ habrían producido una pérdida profunda de audición. Además de sus otras debilidades, esta privación sensorial lo habría vuelto altamente vulnerable en el contexto del Pleistoceno.

Como señalan los coautores, la supervivencia como cazadores-recolectores en el Pleistoceno presentaba numerosos desafíos y todas esas dificultades habrían sido marcadamente pronunciadas con deterioro sensorial. Al igual que otros neandertales que se han destacado por sobrevivir con diversas lesiones y uso limitado de brazos, ‘Shanidar 1’ probablemente requirió un apoyo social significativo para alcanzar la vejez.

"Las debilidades de ‘Shanidar 1’, y especialmente su pérdida de audición, refuerzan la humanidad básica de estos humanos arcaicos muy difamados: los neandertales", concluye Trinkaus.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2017
MGR/caa