Cataluña. Rivera pide a Rajoy aplicar el 155 para “forzar” elecciones y acabar con el “chantaje” de Puigdemont
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “fuerce un horizonte electoral” a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución para acabar con el “chantaje” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
Así se pronunció Rivera en un desayuno informativo organizado en Madrid por la Cámara de Comercio de EEUU en España, después de que Puigdemont haya insistido en su oferta de diálogo al Gobierno en una misiva que envió hoy al Ejecutivo minutos antes de que expirase el plazo del segundo requerimiento del Gobierno en la que avisó de que declarará la independencia en Cataluña si el Ejecutivo prosigue por la vía del 155.
Rivera dijo que en la carta de Puigdemont “no hay novedad”, por lo que emplazó al Gobierno a actuar, ya que “una democracia y un Estado de Derecho no acepta chantajes” como no los aceptó el 23 de febrero de 1981 y con el terrorismo de ETA.
Aseveró que en España “no existe el derecho a dividir” e invitó a quien quiera reformar el país a que utilice los cauces constitucionales y legislativos existentes a tal efecto.
Por ello, reclamó al Gobierno que aplique la Constitución –a partir del artículo 155- para poner un “horizonte electoral” que permita derrotar en las urnas a un independentismo que “ha divido a la sociedad catalán en dos”.
Esto le permitió plantear a los “partidos políticos que cumplen la ley” un “pacto previo a las elecciones” – entre los que situó al PP, PSC y Podemos- por el que se comprometan a apoyar a la lista más votada con el objetivo de derrotar al independentismo.
“Se puede ganar (al independentismo). Estamos obligados a ganar. Tenemos que tener un plan para ello y poner urnas de verdad. De lo contrario, Puigdemont nos va a estar chantajeando todos los días”, remachó.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
MST/gja