RSC. Las empresas madereras contribuyen a la explotación sostenible de los bosques tropicales del Congo

MADRID
SERVIMEDIA

Dos grandes empresas madereras, Congolaise Industrielle des Bois (CIB), del grupo danés DLH, e Industrie forestière de Ouesso (IFO), del grupo alemán Danzer, han adoptado medidas estrictas para contribuir a la explotación sostenible de los bosques tropicales en el Congo, un país que ya cuenta con 2,5 millones de hectáreas certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC), informa el diario “Le Figaro”.

Para ello, CIB e IFO cuentan con programas de gestión de su negocio que combinan la protección de los bosques y la biodiversidad, con medidas sociales a beneficio de los trabajadores y la población local.

Entre ellas, cabe destacar que todos los árboles son inventariados, cartografiados y explotados siguiendo reglas precisas, y se reforesta sistemáticamente las áreas que se talan.

Para evitar la tala de aquellos que son imprescindibles para la subsistencia de ciertas poblaciones locales, como los Pigmeos, se ha dotado a los miembros de esta tribu de GPS, en los que detallan los ejemplares que no se deben talar, mediante un sencillo programa basado en el uso de imágenes que representan esos ejemplares.

Para obtener la certificación de FSC, las empresas no solo deben aplicar normas de sostenibilidad en la explotación y garantizar los derechos de sus trabajadores, sino también destinar fondos a programas a beneficio de las comunidades locales, lo que es supervisado por ONG y otros organismos.

El año pasado IFO dedicó 160.000 euros a programa agrícolas en el Congo. La Asociación Interafricana de Industrias Forestales, que agrupa a 300 empresas del sector, tiene por objetivo lograr que 10 millones de hectáreas de bosques estén certificadas en el continente africano en 2012.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2010
LVR/gfm