EL 75% DE LOS TRABAJADORES DE LAS CLINICAS PRIVADAS DE MADRID SECUNDARON LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA, SEGUN CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera jornada de la huelga de 48 horas conovocada en las clínicas privadas de Madrid fue secundada, según los sindicatos CCOO y UGT, por el 75 por ciento de sus trabajadores; mientras que la patronal rebaja la incidenciadel paro hasta el 10 por ciento.
La huelga fue convocada por los sindicatos CCOO y UGT con la intención de desbloquear la negociación del convenio colectivo de este año, que afecta a más de 10.000 trabajadores.
Según un portavoz de las organizaciones sindicales, los servicios mínimos, que cubren las urgencias y la atención a los enfermos ingresados, se han cumplido en todas las clínicas salvo en La Beata, donde los servicios mínimos afectaron a la totalidad de la plantilla.Los trabajadores enhuelga se concentraron a las 12 del mediodía en los locales que UGT tiene en la calle Maldonado, donde unas 300 personas permanecieron varias horas en asamblea.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Clínicas Privadas de Madrid, Juan Miguel del Pino aseguró a Servimedia que el seguimiento de la huelga afectó tan sólo a un 10 por ciento de las plantillas.
El responsable de la federación indicó que el personal de algunas clínicas trabajaron con normalidad y tranquilizó a los familires de las personas ingresadas en clínicas que tienen fijados servicios mínimos porque están "perfectamente atendidos y la huelga no les afecta para nada".
El paro si se está notando en la cirugía programada, "aunque el médico tiene la última palabra para decidir si las intervenciones programadas son urgentes o no, aunque si paralizó las consultas externas".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
EBJ