Desarticulada una banda dedicada al robo en establecimientos comerciales de Granada y Córdoba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a dos personas de nacionalidad moldava y rumana en la localidad de Benamocarra (Málaga) pertenecientes a una organización criminal especializada en el robo de establecimientos comerciales de Granada y Córdoba. Se busca a una tercera persona, de nacionalidad rumana, que huyó después de herir a uno de los agentes que intentaba detenerlo.
Según informó la Guardia Civil, los detenidos en la operación ‘Interbar’ han sido puestos a disposición judicial por los delitos de robo con fuerza, pertenencia a banda criminal y resistencia a agentes de la autoridad. Ambos han ingresado en prisión.
Se calcula que el valor de los robos perpetrados en supermercados, estancos y bares supera los 40.000 euros en metálico.
La operación comenzó el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil percibió un incremento de robos cometidos con fuerza en establecimientos comerciales de Granada y Córdoba.
Esto permitió constatar la presencia de una red formada por ciudadanos de origen rumano y moldavo que tenían su base en Benamocarra. Desde esta localidad malagueña se desplazaban todas las noches hasta la zona occidental de la provincia de Granada y Córdoba para asaltar supermercados, estancos y bares con el objetivo de robar el tabaco y el dinero de las máquinas tragaperras, cajas registradoras y las propias máquinas expendedoras de tabaco.
La Guardia Civil puso en marcha un dispositivo de seguimiento y control sobre estos individuos, lo que permitió interceptar los vehículos que la banda había empleado para cometer un robo en un bar de Posadas (Córdoba).
Esta actuación permitió la detención de dos de los integrantes del grupo, mientras que el tercero huyó del lugar de los hechos después de herir a uno de los agentes que participó en el dispositivo.
En los vehículos la Guardia Civil recuperó más de 2.000 euros en monedas y el tabaco que había robado de las máquinas que había en el bar. Posteriormente, en dos registros se recuperaron más de 300 cajetillas de tabaco procedente de un robo realizado días antes en estanco de Moraleda de Zafanoya (Granada), dinero en metálico, herramientas utilizadas en los robos y pasamontañas.
Los detenidos adoptaban fuertes medidas de seguridad para no levantar sospechas y ser descubiertos. También recorrían cada noche cientos de kilómetros para cometer uno o varios robos.
La red escogía establecimientos situados a las afueras de la localidad o próximos a descampados. Posteriormente, vigilaban estos establecimientos para cerciorarse de que estuvieran cerrados y de que no hubiera nadie cerca para que la huida fuera sencilla y rápida.
Una vez cometido el robo, los detenidos escondían el coche entre 45 minutos y una hora antes de regresar a Benamocarra para evitar ser detenidos en posibles controles que se establecieran e incluso llegaban a parar el vehículo en las carreteras por las que circulaban para detectar si estaban siendo perseguidos.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Granada.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
MST/caa