España se adherirá a la campaña Mares Limpios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Raquel Orts, anunció este miércoles que España se adherirá a la campaña Mares Limpios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Así lo confirmó Orts durante la inauguración en Alicante de la Cumbre de los Océanos, en la que estuvo acompañada por el director ejecutivo del Pnuma, Erik Solheim, y por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, entre otras autoridades.

La directora general remarcó “el firme compromiso” de España con la protección de los mares y océanos e hizo hincapié en que, antes de final de este año, se publicará el real decreto de aprobación de las estrategias marinas de España.

Dentro de estas estrategias, la basura marina tiene un papel fundamental como descriptor y centinela del estado ambiental de los mares y océanos. “No se trata de un problema tan sólo estético, sino que, además de causar un importante impacto socioeconómico, amenaza la salud humana y presenta efectos negativos sobre los organismos marinos y los hábitats”, explicó.

Por estos motivos, la representante del Gobierno remarcó que las basuras marinas son objeto de preocupación global y prueba de ello son las diversas iniciativas a nivel internacional, comunitario y nacional que están en curso.

Por último, Orts fijó “la colaboración activa de toda la sociedad” como “clave para lograr hacer frente a las basuras marinas”, y recalcó que, en España, las administraciones públicas, la comunidad científica, las asociaciones empresariales y las ONG trabajan juntas hacia este objetivo común, construyendo y compartiendo soluciones y conocimiento en diferentes foros e iniciativas.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
CJC/caa