Madrid. Bicimad salta la M-30 y amplía un 25% su número de estaciones y bicis

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de alquiler de bicicletas municipales de Madrid, Bicimad, va a saltar la barrera de la M-30, llegando a los distritos de Ciudad Lineal y Puente de Vallecas, y a ampliar un 25% el número de estaciones (42 más hasta 207) y bicicletas (468 más hasta las 2.500).

La alcaldesa, Manuela Carmena; la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el director general de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Álvaro Fernández Heredia, presentaron hoy esta primera ampliación de Bicimad, que beneficiará a ocho distritos. Para 2019 se plantea una segunda ampliación que duplicará el servicio actualmente existente hasta las 350 estaciones y las 4.000 bicicletas.

El director general de la EMT, empresa que asume la gestión directa de Bicimad tras rescindirse el contrato con Bono Park, esbozó algunos resultados de un estudio de uso de las bicicletas que revela que el viaje medio dura 17 minutos, que el 60% de los usuarios hace un uso ocasional del servicio y el 40% uno frecuente, que son en su mayoría personas de entre 20 y 40 años con estudios universitarios.

Detallando la ampliación, explicó que el distrito más favorecido será Arganzuela, con 11 estaciones más hasta llegar a 22 y conexión con los nodos de transporte de Méndez Álvaro y Legazpi. Salamanca tendrá 10 estaciones más, hasta llegar a 27, y conectará con el nodo intermodal de Avenida de América; Chamberí seis más, hasta las 28, y Chamartín cinco más, hasta las 13, conectará con el nodo de Plaza de Castilla y pronto llegará a las Cuatro Torres. Tetuán tendrá cuatro estaciones más, hasta llegar a 11, y Retiro tres más, que sumarán 25 en total. La ampliación al exterior de la M-30 se hará con dos estaciones en Ciudad Lineal y una en Puente de Vallecas.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2017
KRT/caa