Autocontrol recibió en el primer semestre un 20% de consultas sobre anuncios de alimentos y bebidas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) recibió en el primer semestre de este año 2.400 solicitudes previas sobre proyectos de anuncios de alimentos y bebidas, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo del año anterior.

Autocontrol hizo públicos estos datos con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

De las 2.400 solicitudes, un 70% de los proyectos de anuncios analizados recibieron un informe positivo, en el 22% de los casos se recomendó llevar a cabo modificaciones antes de difundir el anuncio, y en un 8% de los casos se desaconsejó la difusión de los proyectos de anuncios analizados.

Aunque las consultas sobre publicidad de alimentos y bebidas en televisión siguen siendo las más numerosas, se observa un crecimiento significativo de las consultas sobre publicidad de alimentos y bebidas en soportes digitales en este primer semestre del año. En concreto se revisaron 271 anuncios, lo que representa un 63% más que en el primer semestre de 2016.

Paralelamente, Autocontrol gestionó 941 consultas relacionadas con la autorregulación y regulación de la publicidad de alimentos y bebidas.

Por su parte, el Jurado de la Publicidad tramitó 44 casos relativos a reclamaciones sobre publicidad de alimentos y bebidas, de los cuales en un 57% hubo aceptación de la reclamación por el reclamado y compromiso de cese o rectificación de la publicidad; un 27,2% de los casos fueron desestimados, un 9% estimados totalmente y un 2,3% de forma parcial; finalmente, en un 4,5% de los casos se rechazó la competencia del Jurado y este se limitó a elaborar un Dictamen.

“El hecho de que la actividad preventiva siga creciendo en el sector de la publicidad de alimentos y bebidas pone de manifiesto el compromiso de responsabilidad y el esfuerzo que desde esta industria -como desde la industria publicitaria española en general- se está realizando para ofrecer una comunicación veraz, legal, honesta y leal. Y no sólo en los medios tradicionales, sino también en los soportes digitales, que están cobrando cada vez más protagonismo en el sector publicitario español”, afirma José Domingo Gómez Castallo, director general de Autocontrol.

La asociación de autorregulación recibió del 1 de enero al 30 de junio de este año 474 solicitudes de 'copy advice' sobre proyectos de anuncios a los que resultaba aplicable el Código de Corregulación de la Publicidad de Alimentos y Bebidas dirigida a Menores, Prevención de la Obesidad y Salud (Código PAOS), un 48% más que en el mismo periodo de 2016. Por su parte, el Jurado de la Publicidad tramitó dos casos por posible infracción de este código.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2017
JRN