La ONU quiere un 20% más de mujeres "cascos azules" hasta 2014

MADRID
SERVIMEDIA

La ONU se ha propuesto como meta aumentar un 20% la presencia de mujeres policía en las operaciones de mantenimiento de la paz hasta 2014.

Así lo recordó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un discurso ante la Asamblea General de esta organización, en Nueva York (Estados Unidos).

Ban subrayó que las mujeres policía añaden una dimensión esencial a los esfuerzos de paz, estabilidad y desarrollo de las poblaciones que se recuperan de conflictos.

"Cuando se necesita controlar a las multitudes, allanar una casa o interrogar a un sospechoso, la presencia de una mujer policía puede reducir las tensiones y proteger de ataques. Cuando una mujer o una niña sufre violencia sexual, saben que van a encontrar a alguien que la escuchará con actitud comprensiva", dijo.

El secretario general de la ONU recalcó que cuando las jóvenes encuentran un modelo femenino en el mantenimiento de paz se sienten inspiradas en seguir su ejemplo.

Un total de 10 trabajadoras de la ONU murieron en 2008 en operaciones de mantenimiento de la paz. Con motivo del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas del año pasado, Ban destacó que "el personal femenino está desempeñando un papel cada vez más importante en el mantenimiento de la paz".

A este respecto, subrayó que la ONU trabaja desde 2000, cuando aprobó la resolución 1.325, que reconoce que las mujeres son las que más sufren en los conflictos armados, "no sólo para que un mayor número de mujeres participe en el establecimiento y la consolidación de la paz, sino también para incorporar a un mayor número de mujeres a nuestras propias operaciones".

"Las mujeres cascos azules, observadoras de derechos humanos o que desempeñan cualquier otra función en las misiones, aportan nuevas aptitudes y estilos de funcionamiento en el mantenimiento de la paz. A menudo, logran una mejor comunicación con las mujeres locales y generan una mayor sensación de seguridad", apostilló.

Ban reconoció que hay pocas mujeres en el mantenimiento de la paz, por lo que consideró "crucial" que los países contribuyan "con un número mayor de personal femenino a las Naciones Unidas".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2010
MGR/pai