El Senado aprueba esta semana la nueva ley de autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado dará el visto bueno esta semana a la nueva ley de autónomos, tras el dictamen de la Comisión de Empleo y Seguridad Social en el que se aceptó el texto procedente de la Cámara Baja.

El Pleno del Senado que comienza este martes aprobará la proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, a la que no se han incorporado ninguna de las 70 enmiendas presentadas en la Cámara Alta, por lo que la futura ley saldrá adelante de manera definitiva.

El texto quedará tal y como llegó del Congreso de los Diputados, ya que ni PP ni Ciudadanos han enmendado la proposición de ley y en el Senado el Grupo Popular cuenta con mayoría absoluta.

La Ley de Medidas Urgentes en el Trabajo Autónomo, aprobada por unanimidad en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso el pasado mes de junio, debía finalizar su tramitación en el Senado antes del 31 de octubre.

Algunas de las medidas contempladas en esta ley son la ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un año, que los profesionales autónomos puedan cambiar hasta cuatro veces su base de cotización en un año, que puedan darse de alta y de baja en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social hasta tres veces al año, o la posibilidad de compatibilizar el 100% del trabajo por cuenta propia con la pensión y de desgravarse gastos de manutención.

Otros beneficios para los trabajadores por cuenta propia incluidos en esta ley son la reducción a dos años del plazo de espera para que los autónomos que hayan cesado su actividad puedan volver a disfrutar de la tarifa plana, o la deducción en un 20% de los gastos de suministros, como el agua, la luz, la electricidad y la telefonía, siempre que se trabaje desde casa.

En paralelo, la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) debe abordar cambios más profundos en este sistema, como definir el tiempo parcial para los autónomos o revisar la figura del autónomo económicamente dependiente o ‘trade’.

Además, el compromiso de los partidos políticos es que la subcomisión emita un informe sobre las modificaciones que se deben acometer en el régimen de los autónomos.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2017
MMR/caa