Comunidad Valenciana. El Cermi y la Universidad Católica colaboran para el desarrollo del proyecto "Campus Capacitas"

- A través de la firma de un convenio de colaboración

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), Juan Luis Planells, y el rector de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV), José Alfredo Peris, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto del Plan de Conversión a Campus de Excelencia Internacional para la convocatoria 2010, "Campus Capacitas", según informó la organización a través de un comunicado.

Así, ambas entidades se marcaron objetivos en el ámbito de la docencia, la investigación y su entorno, que persiguen facilitar la autonomía y la independencia de las personas con discapacidad y de las personas en situación de dependencia, con la finalidad de mejor su calidad de vida y facilitar su integración en una sociedad de economía sostenible.

En este sentido, el objetivo de este convenio marco de colaboración, de carácter indefinido, se concreta en la promoción conjunta del "Campus Capacitas", entre la UCV y el Cermi CV, en actuaciones, como: el apoyo a los emprendedores con la creación de un foro sobre la discapacidad y la dependencia para impulsar la creación de empresas en este ámbito y promocionar el empleo a personas con discapacidad.

También colaboran para mejorar la empleabilidad a través de la oferta de formación continua con cursos de reciclaje en conocimientos orientados a la discapacidad y/o a la dependencia; y crear un Plan de Especialización Docente en ‘Discapacidad y/o Dependencia’, por el que se incorporarán asignaturas especializadas en dicha materia a los diferentes planes de estudio de la UCV para crear especialistas desde las diferentes especialidades.

Otro de los objetivos del convenio es crear una cátedra de estudios relacionada con la Discapacidad y Dependencia, teniendo en cuenta que “las cátedras universidad-empresa son un medio para las empresas de estar en contacto con la vanguardia de la investigación y con el conocimiento que se genera en la facultad, al mismo tiempo que para los alumnos es una forma de conocer la realidad empresarial de primera mano”.

Además, ambas entidades marcaron, durante el acto de la firma, la necesidad de crear nuevos grupos de investigación orientados al área temática del campus, así como crear un Instituto de Investigación y Atención a la Discapacidad y la Dependencia, en el que desarrollar diferentes líneas de investigación relacionadas con la materia, pero también orientado a la acción, prestando asesoramiento a las personas afectadas con una Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad.

Por último, se destacó, la creación de un espacio para la ubicación de empresas, donde se buscará especialmente la presencia de empresas proveedoras de servicios o productos para personas con discapacidad o para personas dependientes y sus familiares.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2010
RBA/SRH/gfm