Cataluña. Los trabajadores que han llegado a Cataluña hace menos de un año duplican a los que se fueron
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocupados que han llegado a Cataluña en el último año y actualmente residen en esta comunidad ascienden a 19.100, mientras que la cifra de quienes han cambiado de región de residencia hace menos de un año procedentes de Cataluña se sitúa en 9.600 personas, con lo que llegan a Cataluña casi el doble de trabajadores de los que se van.
Así se desprende de la Encuesta de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondiente al año 2017.
Estadística destaca que Cataluña es la tercera comunidad autónoma con mayor movilidad geográfica de ocupados durante el último año, con un porcentaje que se sitúa en el 3,1%, tras la Comunidad de Madrid (3,3%) y las Islas Baleares (3,2%).
Particularmente, el número de ocupados que ha salido de Cataluña hace menos de un año, donde residían, se sitúa en 9.600 personas. Mientras, quienes han llegado a Cataluña hace menos de un año y actualmente residen ahí asciende a 19.100 ocupados, lo que supone recibir casi el doble de trabajadores de los que salen.
En contraste con la Comunidad de Madrid, un total de 20.200 ocupados que han cambiado de comunidad autónoma de residencia hace menos de un año procedían de la comunidad madrileña, al tiempo que residen en esta hace menos de un año un total de 28.100 empleados, con lo que la diferencia entre los que se van y los que llegan es menor que en Cataluña.
El INE también mide la movilidad geográfica de los parados y destaca que Cataluña se encuentra entre las que registran menores porcentajes de desempleados residentes que no han cambiado de municipio de residencia durante al menos los últimos cinco años, con un porcentaje que se sitúa en el 76,4%.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2017
MMR/caa