El TSJ de Madrid ordena reabrir la causa por blanqueo contra Rodrigo Rato

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado y ordena reabrir las investigaciones contra el exvicepresidente del Gobierno y de Bankia Rodrigo Rato por un presunto delito de blanqueo de dinero, por entender que "ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero cuyo fin era defraudar a la Hacienda Pública".

La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid estima parcialmente el recurso contra el sobreseimiento dictado el pasado 24 de mayo por el juzgado de instrucción 31 de esta pieza separada, aunque acuerda que se mantenga el archivo provisional del delito de cohecho, en esta pieza separada abierta a consecuencia de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Para los magistrados, existen indicios suficientes de que Rato usó las sociedades Vivaway y Kradonara para defraudar a la Hacienda Pública. A esas compañías pudo haber enviado dinero que nunca fue declarado al fisco.

La Sala indica que hay datos que avalan que Rato “ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero utilizando como testaferros a sociedades fiduciarias, sin actividad social conocida, y cuyo fin último se adivina sin esfuerzo que era defraudar a la Hacienda Pública mediante el envío a dichas sociedades de cantidades de dinero que permanecían de este modo oculto al Fisco y, posteriormente, estas cantidades defraudadas han retornado al circuito económico mediante su transferencia a otras sociedades”.

Esta conducta puede “ser constitutiva de blanqueo de capitales y debe ser investigada”, y en consecuencia ordenan al juez instructor practicar las diligencias de investigación que estime pertinentes para el esclarecimiento de dicho delito. Por último, deja en manos del instructor la decisión de abrir o no una nueva pieza separada.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2017
SGR/gja