Cataluña. El Defensor del Pueblo y sus homólogos autonómicos piden respeto a los derechos

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo nacional y sus homólogos autonómicos mostraron hoy su "profunda y seria preocupación y tristeza por la grave y difícil situación que se está viviendo en Cataluña y en el resto de España".

Los defensores emitieron un comunicado conjunto sobre el conflicto catalán tras las XXXII Jornadas de Cordinación que han celebrado en Santiago de Compostela.

"Como defensores de los derechos humanos creemos oportuno recordar la necesidad de garantizar los derechos y libertades de todas las personas, en el marco del Estado de Derecho. La concordia, la convivencia social y la armonía son condiciones imprescindibles para garantizar la paz social, en cuyo marco se podrá encontrar solución a los problemas", señala el comunicado.

A las jornadas asistieron el defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán; la valedora do Pobo, Milagros Otero; el 'ararteko', Manuel Lezertua; el justicia de Aragón, Fernando García Vicente; el procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo; el síndic de greuges valenciano, José Cholbi; el defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, y el diputado del común de Canarias, Jerónimo Saavedra.

TRANSPARENCIA

En las jornadas, los defensores han reivindicado su papel para garantizar la transparencia de las administraciones públicas. Así, han destacado que sus instituciones son “imprescindibles” para controlar el cumplimiento de los derechos a la buena administración, la participación y el acceso a la información pública, así como la promoción y divulgación de la cultura de la transparencia.

Entre las conclusiones del encuentro también resaltan la necesidad de aprobar el reglamento de desarrollo de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Además, los defensores, tras asegurar que el derecho a la información pública debe ser reconocido como un derecho fundamental, piden que el silencio administrativo se interpretar siempre como positivo.

Los titulares de las Defensorías españolas han aprovechado este encuentro para rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 20 años, en el cementerio donde descansan sus restos, en el municipio ourensano de A Merca.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2017
JRN/caa