Báñez anuncia que el Consejo de Ministros aprobará esta semana la prórroga del Plan Prepara
- También aprobará un nuevo plan de empleo para jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros aprobará esta semana la renovación del Plan Prepara, así como un nuevo plan de empleo para jóvenes con una ayuda de 430 euros que se sumará al salario de convenio.
Así lo señaló la ministra durante su intervención en un acto sobre las pymes españolas organizado por 'El Confidencial', en el que Báñez destacó la unanimidad en el acuerdo alcanzado con todas las comunidades autónomas para la aprobación del Plan Prepara, la ayuda a desempleados que con este acuerdo se prorrogará con carácter retroactivo desde el 15 de agosto hasta abril de 2018.
Además, Báñez también informó sobre la aprobación en el Consejo de Ministros del acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social con sindicatos y patronal para impulsar un nuevo plan de empleo para jóvenes. Dicho acuerdo incluirá un contrato de formación y aprendizaje que conllevará una ayuda de 430 euros que se sumarán al salario marcado por convenio, medida incluida en el pacto de legislatura con Ciudadanos.
Según Báñez, otra medida que se incluirá en este plan será un nuevo contrato de relevo para fomentar la transmisión de conocimiento en las empresas, facilitando que la personas más próxima a la edad de jubilación pueda formar a los trabajadores jóvenes.
PROTAGONISMO DE LAS PYMES
Por otra parte, durante su intervención la ministra destacó el protagonismo de las pymes en la creación de empleo, generando dos de cada tres empleos creados durante la recuperación. En este sentido, Báñez señaló que la creación de empleo en las pymes es del 4%, por encima de la media de creación de empleo, del 1%, así como de la tasa de crecimiento económico.
Báñez también hizo referencia a que las pymes, que “son la mayoría del tejido empresarial de España”, representan el 45% de las exportaciones, y señaló como nuevos retos para estas empresas la búsqueda de formas de ganar tamaño, aumentar la productividad, e internacionalizarse.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2017
IPS/jrn