Agua. Cotino anuncia la creación del Comité técnico de coordinación de los Trasvases Tajo-Segura
- El vicepresidente valenciano se reunió con el director general de Agua de Murcia y el secretario general de los Regantes del Acueducto Tajo-Segura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Consell valenciano y consejero autonómico de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha anunciado la creación del Comité técnico de coordinación y seguimiento de los Trasvases del Tajo-Segura, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Esta entidad se ha constituido hoy en Alicante en el transcurso de la reunión que ha mantenido con el director general de Agua de Murcia, Miguel Ángel Ródenas, el director general de Agua del Consell, José María Benlliure, y con el secretario general del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver.
Este Comité estará formado por técnicos de los gobiernos autonómicos de la Comunitat Valenciana y Murcia y por expertos de la Universidad de Alicante, del Instituto Euromediterráneo del Agua y del Sindicato del Regantes del Tajo-Segura, que también han participado en la reunión.
Según el vicepresidente autonómico, “este Comité, que ha sido impulsado por los presidentes Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcer en reuniones anteriores, se ha constituido ante la falta de rigor demostrada a lo largo de este año por la Comisión de Explotación del Tajo-Segura".
Dicha Comisión "ha pospuesto en varias ocasiones la decisión del caudal de agua para riego a transferir en Alicante y Murcia generando la terrible incertidumbre que supone para los agricultores no conocer la cantidad de agua con la que van a contar”.
En este sentido, el consejero de Medio Ambiente y Agua recordó las dos últimas reuniones de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura, celebradas en los meses de enero y marzo, en las que se aplazó la decisión de la cantidad a trasvasar para riego y que achacó “a una falta de voluntad política intolerable”.
“Nuestro Comité de coordinación y seguimiento –ha continuado- se reunirá periódicamente y elaborará los informes técnicos pertinentes que avalen las necesidades hídricas de los usuarios del trasvase, que serán trasladadas al Gobierno para que, ya sea en el seno de la Comisión de Explotación o en el Consejo de Ministros, tengan en cuenta estos informes y autoricen las cantidades demandadas”, añadió Cotino.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
MAG/lmb