Cataluña. Más de una quincena de centros de votación han sido intervenidos para impedir el referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de una quincena de centros de votación han sido intervenidos por la Policía Nacional y la Guardia Civil después de que los Mossos d`Esquadra no hayan cerrado estas instalaciones para impedir la celebración del referéndum convocado por la Generalitat de Cataluña.
Las votaciones para este referéndum han comenzado en medio de enfrentamientos y cargas policiales. A pesar de las intervenciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, algunos colegios e instalaciones habilitadas para votar han conseguido abrir sus puertas y se han formado las primeras colas de ciudadanos dispuestos a depositar su voto.
De hecho, seis miembros del Govern ya han podido votar. Se trata de Carles Puigdemont (presidente), Oriol Junqueras (vicepresidente), Joaquim Forn (Interior), Raül Romeva (Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia), Carles Mundó (Justicia) y Dolors Bassa (Trabajo).
No obstante, la Policía ha requisado las urnas y las papeletas en el colegio Nostra Llar de Sabadell (Barcelona), donde tenía previsto votar la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell.
Otros colegios y centros de voto donde la Policía y la Guardia Civil han intervenido han sido los de Sant Julià en Girona, el Ramón Llull de Barcelona o la Escola Mediterrània del barrio de la Barceloneta de la Ciudad Condal, en el que actuaron los antidisturbios de la Policía Nacional.
En el colegio Jaume Balmes de Barcelona las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han requisado las urnas, mientras que en el IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) agentes de la Guardia Civil han bloqueado sus accesos.
Diversos vídeos publicados en las redes socialespor las personas que se agolpan en los centros habilitados para votar denuncian que la Guardia Civil ha cargado en Artesa de Lleida y que en el Centro Cívico de Campclar, un barrio de las afueras de Tarragona, la Policía ha retirado las urnas.
Otra de las actuaciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha llevado a cabo ha sido el bloqueo de los sistemas informáticos para impedir el voto.
Los centros habilitados para votar que se han visto afectados por esta medida han sido los del Infant Jesús de Travessera de Gràcia en Barcelona; el Institut Martí Franquès, de Tarragona, el CEIP Turó del Cargol, en la Ciudad Condad, el barcelonés Centro Cívico Cotxeres de Sants.
También han sufrido estos problemas en los centros habilitados en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), en el Instituto Ítaca de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y en Sant Vicenç de Montalt (Barcelona), donde se está llevando a cabo un control manual de los votos al estar inutilizados los sistemas informáticos.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2017
MST/caa