Cataluña. ‘The Economist’ cree que la “guerra política” sobre Cataluña está lejos de terminar

- Pese a que el Gobierno de Rajoy pueda “ganar la batalla legal”

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico ‘The Economist’ considera que el Gobierno español “puede ganar la batalla legal inmediata” en el conflicto de Cataluña, pero advierte de que “la guerra política está lejos de terminar”.

En un artículo publicado en el número de esta semana y titulado ‘La ley y el voto’, la revista británica cree que en la carrera para celebrar la votación prometida “Cataluña está tensa”.

‘The Economist’ repasa los últimos acontecimientos sucedidos en la región, citando la docena de cargos catalanes detenidos y más tarde liberados, los 9,8 millones de papeletas requisadas en Begues i Riells (Barcelona) o la decisión de la Fiscalía de acordonar colegios e instituciones públicas que normalmente son utilizados como centros de votación.

El artículo se pregunta si “¿la gente cooperará?” con el referéndum después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmara en una entrevista en televisión que quien posibilita el referéndum es la gente.

“En ausencia de una mayoría clara para la independencia de Cataluña, la Administración de Puigdemont está librando una batalla de propaganda. Esto retrata al Estado español como represivo y antidemocrático. Fotos de las colas de gente inhabilitada para votar podría reforzar esta imagen”, cree ‘The Economist’.

En este sentido, el semanario señala que uno de los objetivos principales de la Generalitat es la opinión internacional, de la que de momento solo tiene el apoyo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon.

Pero “ningún gobierno está interesado en animar el separatismo, en España o en cualquier lugar”. Y el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha respaldado a Madrid”.

“Se está jugando un largo juego por la opinión internacional” y aunque el Gobierno central “puede ganar la batalla legal inmediata”, “la guerra política sobre Cataluña está lejos de terminar”, concluye.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2017
MMR/caa