Explican cómo la dieta mejora las señales sexuales de los lagartos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que la dieta de los lagartos influye en sus señales sexuales.
Publicados en la revista 'Scientific Reports', los resultados de esta investigación revelan que las hembras manifestaban un mayor interés por aquellos machos con más vitamina e en sus secreciones.
Esta vitamina es un compuesto con gran relevancia metabólica por su papel como antioxidante, protector de membranas celulares y su implicación en la defensa inmunológica, entre otras funciones. Se obtiene a través de la alimentación, ya que sólo la sintetizan las plantas y algunos microorganismos
La hipótesis de la investigación supone que su presencia en las secreciones químicas de los lagartos podría indicar la calidad de los machos, que demostrarían así tener suficiente vitamina para cumplir sus funciones metabólicas y además liberar una parte al exterior a través de las secreciones.
Para comprobarlo, en el experimento capturaron ejemplares de lagartija carpetana Iberolacerta cyreni, y dividieron a los machos en dos grupos(uno recibía un suplemento de vitamina E en la dieta y el otro no).
“La adición de esta vitamina produjo un incremento de la respuesta inmune en los machos y cambió la composición de sus secreciones químicas, ya que en ellas aparecieron elevados niveles de esta sustancia, explicó Pilar López, investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).
Las hembras mostraron un mayor interés por estas secreciones, lo que indica la importancia del compuesto en las señales sexuales”, agregó José Martín, también del MNCN.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2017
AGQ/gja