El PSOE pregunta al Gobierno por el crecimiento de la adicción de los jóvenes al juego ‘online’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE se interesa por el incremento de la adicción de los jóvenes a las apuestas deportivas y al juego ‘online’ y ha preguntado al Gobierno cuál es su posición sobre esta cuestión y las políticas destinadas a afrontar esta situación.
Para ello, los socialistas han registrado en el Congreso una iniciativa en la que afirman que en los últimos años se han puesto de moda entre los jóvenes españoles las apuestas deportivas, incorporadas al día a día de más de 217.000 ciudadanos de entre 18 y 25 años.
En el escrito firmado por el diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia se cuestiona si tiene previsto el Gobierno “realizar algún tipo de estudio específico". En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, se pregunta además si prevé el Ejecutivo “reforzar la implantación de políticas activas de juego responsable dirigidas a maximizar la protección de los sectores de la población más vulnerables y especialmente de los menores y de los jóvenes”.
También se pregunta si contempla el Gobierno destinar en los Presupuestos de 2018 alguna partida “para realizar campañas de sensibilización y prevención dirigidas a la población juvenil en esta materia”.
En su exposición, Heredia recoge datos de la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda, según los cuales unos 670.000 españoles apuestan al menos una vez al año, y cerca de un 30% de los que lo hacen están comprendidos en el citado segmento de edad. Sólo el grupo de personas de 26 a 35 años les supera.
En la iniciativa, el diputado socialista recuerda que, según el informe 'Con los jóvenes no se juega', realizado por el Consejo Audiovisual de Cataluña en 2016, "la publicidad de los juegos de azar conecta con emociones y sentimientos muy arraigados desde el punto de vista psicológico, que se ven potenciados en el marco de la cultura de consumo actual".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2017
MML/caa