Las cancelaciones de Ryanair afectan a una ruta en Madrid y otra en Barcelona
- O'Leary admite que “es un desastre”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este lunes que las cancelaciones previstas entre el próximo jueves, 21 de septiembre, y el 31 de octubre afectan a una ruta en Barcelona y otra en Madrid.
Según informa la compañía aérea en un comunicado, los vuelos cancelados, que se publicarán a lo largo de esta tarde, serán finalmente menos de 50 diarios, afectando, además de a los dos principales aeropuertos españoles a rutas a Bruselas, Dublín, Lisboa, Londres, Milán oporto y Roma.
Ryanair explica que estas cancelaciones se han asignado, en la medida de lo posible, a los aeropuertos de mayor tráfico y a rutas con múltiples frecuencias diarias para que la compañía pueda ofrecer a los clientes afectados el número máximo de vuelos y rutas alternas para minimizar los inconvenientes.
Los afectados por estas cancelaciones serán informados por correo electrónico con ofertas de vuelos alternativos o reembolsos completos, y detalles de las compensaciones a las que tienen derecho.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, afirma que "si bien más del 98% de nuestros clientes no se verán afectados por estas cancelaciones durante las próximas 6 semanas, nos disculpamos sin reservas con aquellos clientes cuyos viajes serán interrumpidos y les aseguramos que hemos hecho todo lo posible para asegurar que podamos acomodarlos en vuelos alternativos en el mismo día o al día siguiente”.
Además, asegura que Ryanair “no tiene escasez de pilotos” y explica que “aunque pudimos integrar plenamente nuestro pico de verano en junio, julio y agosto, hemos estropeado la asignación de vacaciones anuales a los pilotos en septiembre y octubre”. “Este problema no volverá a ocurrir en 2018”, asegura.
Por último, admite que “esto es un desastre” y reitera sus disculpas “a todos nuestros clientes por cualquier preocupación que esto les haya causado durante el fin de semana pasado”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2017
JBM/gja