ATA destaca que casi la mitad de los autónomos perdidos en la crisis y que aún no se han recuperado son de la construcción

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este viernes que casi la mitad de los autónomos perdidos en la crisis, y que aún no se han recuperado, se perdieron en el sector de la construcción.

En un comunicado, ATA señaló que este sector ha perdido en una década un tercio de sus autónomos, en concreto, el 31,9%, pasando en julio de 2008 de 543.860 autónomos a 370.452 en julio de 2017.

Por comunidades autónomas, aunque todas pierden trabajadores por cuenta propia de la construcción en la última década, es Castilla-La Mancha la que lidera porcentualmente las caídas, con un 40,7% menos. La siguen Aragón (-40,6%), Murcia (-39,9%), La Rioja (-37,5%) y Comunidad Valenciana (-36,3%).

La comunidad que menos autónomos de la construcción ha perdido en la última década es Baleares con un 16,8%, un total de 2.955 autónomos menos.

Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, “en 2008 se alcanzaron más de medio millón de autónomos dedicados a la construcción en España". "Sin embargo no todos realizaban un trabajo autónomo, sino que eran una forma encubierta de trabajo asalariado y por eso con la crisis, el descenso fue mucho mayor, una cifra completamente irreal”.

Amor incidió en que “fue en esos años de crecimiento desproporcionado de autónomos en un único sector cuando se dio un incremento de los mal llamados falsos autónomos”.

Según ATA, en el peor momento de la crisis se perdieron unos 400.000 autónomos en España, de los que 170.000 procedieron de la construcción, por lo que casi la mitad del trabajo autónomo destruido durante la crisis se produjo en este sector.

El responsable de la organización consideró que “hoy, difícilmente, se volverá a alcanzar la cifra de aquellos años el sector” y estimó que se moverá entre 300.000 y 400.000 “pero nunca aquel medio millón”. Además, señaló que la pérdida de autónomos “hubiera sido mayor” sin el crecimiento de otros sectores.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2017
MMR/pai