Violencia género. La Plataforma Feminista 7N critica que el pacto “no cubre la atención a la violencia sexual”

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Feminista 7N contra las Violencias Machistas criticó este viernes que “en lo que conocemos” del informe de la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, “el texto adoptado no cubre la atención a la violencia sexual como exige el Convenio de Estambul”.

La Plataforma Feminista 7N emitió este comunicado, tras las informaciones publicadas en los medios que el Pacto de Estado sobre Violencia de Género que actualmente se está cerrando en la subcomisión del Congreso de los Diputados, incluirá una memoria económica que contempla 1.000 millones de euros para la puesta en marcha de 200 medidas, en los próximos cinco años, contra la violencia machista en España.

“En lo que conocemos, el texto adoptado no cubre la atención a la violencia sexual como exige el Convenio de Estambul, y la demanda social y de muchas instituciones, como los ayuntamientos que luchan contra las agresiones sexuales en los sanfermines y muchas otras fiestas”, remarcó la plataforma.

En este sentido, argumentó que “es imprescindible que el Estado central asuma que debe prevenir y atender la violencia de género no sólo en el ámbito de la pareja, sino también en la calle, las aulas y los lugares de trabajo”, ya que, “la regulación penal, judicial y la dotación de recursos es de su competencia”.

Asimismo, calificó de “insatisfactorio” que “ninguna de las 200 medidas, en lo que conocemos, aumente la participación de las organizaciones feministas, sin necesidad de ser cooptadas por el Estado”.

Por último, aunque valoró “positivamente” el “aumento presupuestario”, indicó que “es imprescindible” que se especifique si esta partida estará en el programa presupuestario de violencia de género o en cuál, así como qué administración pública y órgano lo van a gestionar y que se cuantifiquen también los objetivos, con indicadores que permitan saber a cuantas mujeres alcanza.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2017
CJC/gja