Hallada una variante genética implicada en el síndrome de exfoliación que produce glaucoma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva variante genética implicada en el síndrome de exfoliación, una enfermedad que puede producir glaucoma en el 44% de los casos, según los resultados de un estudio en el que ha participado el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, a través de su Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), junto con otros centros de 35 países.
Según informó este jueves el Centro Oftalmológico, con esta investigación se ha hallado una nueva variante del gen LOXL1, descubierta en una población asiática, que protege unas 25 veces más a la persona que la porta en el desarrollo del síndrome de exfoliación.
Esta patología, que afecta al 6,5% de la población española, está relacionada con la edad y se caracteriza por su progresión lenta. Puede afectar a varios órganos del cuerpo humano y no presenta síntomas y en el 44% de los casos puede producir glaucoma pseudoexfolitativo.
Para detectar a tiempo esta enfermedad silenciosa, los expertos recomiendan la realización periódica de revisiones oftalmológicas completas a partir de los 40 años para evitar que el glaucoma progrese.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2017
ABG/caa