RSC. Canalda afirma que la autorregulación en Internet es complementaria a la regulación

MADRID
SERVIMEDIA

Arturo Canalda, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, considera que la autorregulación, por parte del sector de las tecnologías de la información y comunicación, “no es la panacea” pero es una herramienta complementaria a la regulación.

En este sentido afirmó, durante una jornada sobre seguridad en Internet organizada por Telefónica y la ONG internacional Fosi, que el esfuerzo de la industria es importante y debe de comprender todo aquello a donde no llega la legislación.

Sobre el papel de las administraciones públicas reiteró que tienen que desarrollar instrumentos ágiles y efectivos, adaptándose a la realidad de una sociedad que cambia a una gran velocidad.

Así, Julio Linares, consejero delegado de la operadora española, afirmó que la Telefónica ha creado “en torno a la seguridad y protección de los menores en la red, una de las piezas claves de su responsabilidad social”, pues su objetivo es que los clientes “tengan la seguridad de que los productos son seguros para sus hijos”.

A este respecto, Alberto Andreu, director de Reputación y Responsabilidad Corporativa, profundizó que trabajan sobre cuatro ejes como son la autorregulación, que extienden a todos los países donde operan; los productos y servicios responsables; las alianzas con organizaciones y entidades especializadas; e impulsando la educación y concienciación tanto de los hijos como de los padres.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2010
JAL/lmb