Aragón. 60.000 euros para una paciente por secuelas tras una operación en las cuerdas vocales

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha condenado al Servicio de Salud de esta comunidad a pagar una indemnización de 60.000 euros a una paciente a quien le quedaron secuelas tras una operación en sus cuerdas vocales.

Según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente, la mujer, de 49 años, se sometía a revisiones médicas en la zona del cuello desde hacía más de 10 años por la existencia de nódulos en el tiroides y en las cuerdas vocales (edema de Reinke).

En la primera ocasión en que le plantearon operarse, el otorrinolaringólogo del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza le dijo que el único beneficio sería tener una voz más suave, por lo que la paciente se negó.

Debido al crecimiento de los nódulos en el tiroides, los médicos le aconsejaron que se operara antes de que le originasen mayores molestias. El cirujano le dijo que estaría dos meses afónica, pero no informó a la paciente de posibles efectos mayores.

Al realizarse la intervención, en noviembre de 2006, surgió un problema, del que nadie le dio una explicación, que obligó a que tuvieran que practicarle una traqueotomía.

Según la Asociación El Defensor del Paciente, durante la operación se le causó una lesión bilateral en los nervios recurrentes, que provocó una parálisis de ambas cuerdas vocales en la línea media. Esto ocasionó a la mujer dificultad respiratoria, agravada por el edema de Reinke que padecía previamente.

Además, a raíz de la intervención sufre constantes infecciones, ya que el aire no es filtrado ni calentado a nivel de rino-orofaringe, según el propio Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Lozano Blesa. También padece transtorno adaptativo psiquiátrico por ansiedad y depresión.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2010
JCV/caa