Galicia. El decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércoles

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércoles tras ser publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), lo que derogará automáticamente la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en educación infantil.

Según recoge el decreto 79/2010, la Xunta ha optado por suprimir el anterior texto al considerar que estaba orientado "de cara a la obtención de una competencia idónea en lengua gallega", pero no fijaba un número mínimo de materias en castellano.

El principal objetivo del nuevo decreto es la capacitación del alumnado en ambas lenguas. Así, se establece un equilibrio al 50% en el reparto de asignaturas en gallego y en castellano, tanto en educación primaria como en secundaria y en Bachillerato.

En el caso de la educación infantil, el nuevo decreto ya establece la consulta que se realizará a los padres al inicio de cada curso.

La lengua materna predominante en las aulas será determinada por el centro educativo, en función del resultado de una pregunta que se efectuará a los padres, tutores o representantes legales "antes del comienzo del curso escolar".

Los libros de texto tendrán que estar redactados en la misma lengua en la que se imparta la asignatura, al igual que los materiales curriculares.

El nuevo decreto también establece la apuesta progresiva por la introducción de una lengua extranjera como tercer idioma en las aulas, "principalmente el inglés". El objetivo final es que, "como máximo", los centros educativos ofrezcan hasta un tercio de sus materias en lengua foránea.

El mismo día en que se publica el decreto del plurilingüismo, el sindicato CIG ha anunciado la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), al considerar que resulta "contrario a la normalización lingüística" y que provocará "la marginación del gallego en el sistema educativo".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
MAG/lmb