TOROS

EL 72% DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE INTERÉS EN LAS CORRIDAS TAURINAS

- El interés por los toros desciende del 55% de 1971 hasta el 26,7% actual, según una encuesta de Gallup

MADRID
SERVIMEDIA

El 72,1% de los españoles no tiene actualmente ningún interés por los espectáculos taurinos, porcentaje que ha ido aumentando con el paso de los años, ya que en 1971 era del 43% y en 1993 subió al 61%.

Esta falta de interés lo demuestran, sobre todo, las mujeres, con un 78,5%, y los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años (81,7%), según la última encuesta del Ránking de Toreros e Interés por las Corridas de Toros realizado por Gallup (Instituto de Investigación de Mercados y Opinión).

Por el contrario, un 26,7% de los encuestados afirman estar interesados por las corridas de toros, de los cuales, un 19,3% considera tener "algo" de interés, frente a un 7,4%, que manifiesta "mucho" interés.

El perfil de los aficionados taurinos abarca, en su mayoría, a personas de más de 45 y a hombres, ya que un 33,5% de los varones encuestados asegura interesarle los toros.

Desde el punto de vista de la evolución histórica, la encuesta continuada de Gallup refleja que el interés por las corridas de toros mantiene una tendencia a la baja, ya que en 1971 el estudio reflejó un 55% de interés, en 1993 este porcentaje bajó al 38%, en 1999 se situaba en el 32%, en el 2002 la afición era del 31% y actualmente se encuentra en el 26,7%.

Por regiones de residencia, existe mayor interés por las corridas de toros en el norte, con un 32,1% de aficionados, y el litoral valenciano (31,7%), mientras que la región noreste, especialmente Cataluña, es la que menos interés muestra con estos espectáculos, con un 19,3%.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2006
MGR