Madrid. La Asamblea aprueba una PNL de apoyo a los pacientes de ELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “impulsar programas de investigación específicos sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), especialmente la investigación aplicada, así como la coordinación de los grupos de investigación con las unidades hospitalarias que atienden a los afectados”.
En la iniciativa, presentada por Ciudadanos, también se plantea “fomentar la relación entre los pacientes afectados de ELA, sus familiares y las asociaciones que los representan con los grupos de investigación” y “establecer protocolos de prioridad para el diagnóstico rápido, desde el momento de la sospecha y para el tratamiento de los afectados”.
También se solicita “equidad en el acceso y resolver la problemática administrativa que se le presenta al paciente cuando cambia de comunidad autónoma” y “potenciar la formación de los facultativos y la accesibilidad a la información relativa a la ELA, especialmente en la atención primaria”.
Además, se insta a “incluir en los programas líneas de atención a los cuidadores y familiares de afectados de ELA, que les faciliten el acceso a la información y la atención social”, y “agilizar y simplificar los trámites para la obtención del certificado de discapacidad para los enfermos de ELA y de acceso a plazas en centros sociosanitarios cuando la atención a domicilio ya no sea posible”.
Esta PNL incluye “dar asistencia de fisioterapia, logopedia y psicología, ajustada a las necesidades del paciente de ELA”, y “agilizar y asegurar una respuesta ágil por la Inspección Sanitaria para el suministro de suplementos alimenticios en forma de batido o tratamientos con nutrición enteral domiciliaria”.
Otras propuestas incluidas en esta iniciativa son unificar y coordinar, en un mismo día, el mayor número de visitas a los especialistas-médicos y dar la tarjeta de transporte que bonifique y facilite el traslado al centro sanitario a estos pacientes.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2017
SMO/caa