La actividad industrial en España cayó un 3,9% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) en España registró una bajada del 3,9% en el mes de abril en comparación con el mismo mes de 2016, 19,5 puntos inferior a la de marzo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la tasa anual presentó en abril una variación del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es ocho décimas superior a la de marzo.

Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en cuatro de los cinco sectores analizados, donde Energía presentó el mayor aumento (34,6%) y Bienes de equipo el único descenso (–1,1%).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en abril. Destaca el descenso del –11,1% en la zona euro del mercado exterior.

Por regiones, la cifra de negocios aumentó respecto a abril de 2016 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12. Los mayores incrementos se registran en Región de Murcia (12,1%), Andalucía (7,5%) y Extremadura (4,7%), mientras que los mayores descensos ocurrieron en Castilla y León (–15,6%), Comunidad Foral de Navarra (–12,5%) y La Rioja (–11,2%).

ENTRADAS DE PEDIDOS

En cuanto al Índice de Entradas de Pedidos en la Industria, se mantuvo estable respecto al mismo mes del año anterior (0,0%), mientras que corregida de efectos estacionales y de calendario esta tasa fue del 9,5%.

Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en todos los sectores analizados. Entre ellos cabe destacar el aumento de Energía (+34,7%).

Por destino geográfico de las ventas, en abril se observaron tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados, donde destacó el descenso del 6% en la zona euro del mercado exterior.

Por regiones, las entradas de pedidos aumentaron respecto a abril de 2016 en nueve comunidades autónomas y disminuyeron en las otras ocho. Los mayores incrementos se registraron en Andalucía (13,2%), Región de Murcia (10,9%) y Castilla-La Mancha (6,1%), mientras que los mayores descensos ocurrieron en La Rioja (–16,9%), Castilla y León (–12,6%) y Principado de Asturias (–8,2%).

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2017
DSB/caa