Seis víctimas de trata atendidas por Adoratrices consiguieron el estatuto de refugiado en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis víctimas de trata con fines de explotación sexual atendidas por Proyecto Esperanza Madrid y SICAR.cat Cataluña consiguieron el estatuto de refugiado en 2017, en coincidencia con la mayor admisión a trámite de solicitudes de asilo por estos motivos.
Según informó hoy la Alianza Adoratrices -que engloba a las dos organizaciones anteriores-, 68 víctimas de trata con necesidades de protección internacional recibieron apoyo en 2016, de las que 138 fueron nuevos casos y los otros 30, seguimientos a víctimas del año anterior.
Según las ONG, desde 2016 se han producido distintos avances en el ámbito de la protección internacional de las víctimas de trata: mayor presencia en el aeropuerto de El Prat, resoluciones favorables y aumento de coordinación y sensibilización con los agentes especializados.
En 2016 también mantuvieron reuniones con la OAR (Oficina de Asilo y Refugio) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que gestiona el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Además, durante 2017 mejoró la admisión a trámite de solicitudes de asilo formuladas en frontera (aeropuerto) donde concurría una situación de persecución por motivos de género en el país de origen o de tránsito unido a indicios de trata.
Casi el 100% de las solicitudes presentadas fueron admitidas a trámite, señalaron la Adoratrices.
También indicaron que en los últimos meses se ha detectado un cambio respecto a las nacionalidades de los casos de víctimas de trata con necesidad de protección internacional, pues parecen descender las procedentes de Nigeria y crecer las víctimas de Camerún y República Centroafricana.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2017
AGQ/caa