La Fundación Rodríguez de la Fuente y la Federación de Caza lucharán contra el uso ilegal de venenos
- Gracias a un acuerdo firmado con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Real Federación Española de Caza (RFEC) acordaron hoy, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra mañana, luchar conjuntamente contra el uso ilegal del veneno en el medio natural, según informaron ambas entidades.
A través de este acuerdo, cazadores y proteccionistas muestran su "firme voluntad" de acabar con este tipo de acciones minoritarias que están poniendo en grave peligro de extinción a numerosas especies protegidas.
El veneno es una de las principales causas de mortalidad para algunas de las especies más amenazadas de la fauna ibérica, como águilas imperiales, osos pardos, buitres negros, quebrantahuesos o alimoches. Según estas entidades, en los últimos quince años han muerto intoxicadas más de 20.000 aves rapaces de las cinco especies más amenazadas de España.
Para frenar esta situación, la Federación Española de Caza se comprometió a personarse como acusación particular ante los tribunales en determinadas causas judiciales de envenenamientos que por su relevancia sean ejemplarizantes.
Asimismo, se adhirió al “Pacto Contra el Uso Ilegal del Veneno”, iniciativa promovida por las principales ONG conservacionistas del Estado a la que se han sumado también los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y del Interior, y ha prometido brindar su colaboración con el grupo de trabajo del plan Convergencia Rural-Naturaleza de la FFRF para fomentar la caza sostenible.
Por otra parte, ha concedido el Premio Diana Cazadora a la memoria de Félix Rodríguez de la Fuente por su efectiva labor en defensa de la conservación en España y por “haber defendido la caza como una actividad ética y deportiva”.
Odile Rodríguez de la Fuente, directora general de la FFRF, califica estos acuerdos como “un paso histórico de los cazadores en su interés por la protección de la naturaleza”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2010
SRH/caa