España y China impulsan sus relaciones en materia de defensa

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se reunió este martes con el vicepresidente de la Comisión Militar Central de China y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino, general Fan Changlong, con el objetivo de impulsar las relaciones bilaterales en materia de defensa.

Según informó el Ministerio de Defensa, así quedó de manifiesto durante el encuentro que mantuvieron ambos en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército.

El general Fan Changlong encabeza la delegación de las Fuerzas Armadas chinas que realiza una visita de trabajo a España. En el marco de esta visita se reunió también con el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, y visitó el Mando de Operaciones, con sede en la Base de Retamares de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la madrileña base de El Goloso.

En el Mando de Operaciones asistió a una presentación sobre la organización y el mando de éste, así como sobre las operaciones actualmente en curso. En El Goloso, recibió explicaciones sobre la estructura y capacidades de las nuevas Brigadas Orgánicas Polivalentes, los ciclos de preparación, adiestramiento y despliegue en operaciones y las misiones habituales.

También conoció las capacidades de los vehículos ‘Pizarro’, los carros de combate ‘Leopardo’, diverso material de artillería autopropulsada y equipos de simulación.

China cuenta con el segundo ejército más numeroso del mundo, con más de dos millones de efectivos, y dispone del segundo presupuesto militar (alrededor de 140.000 millones de euros que representa cerca del 1,3% de su PIB) después del de EEUU.

Este país tiene a sus Fuerzas Armadas inmersas en un profundo proceso de transformación. China otorga una gran importancia a las operaciones de mantenimiento de la paz en el marco de las Naciones Unidas, en las que participa con 2.509 efectivos militares y no militares en diez misiones, incluida de la ONU en Líbano ( Unifil ), con 418 militares.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2017
MST/gja