Abiertas las inscripciones para el III Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional Aspaym y el Real Patronato sobre Discapacidad han abierto el plazo de inscripción en el III Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad, que se celebrará los próximos 21 y 22 de septiembre en Valladolid.
La alta tasa de accidentes de tráfico que se producen en las carreteras y vías españolas constituye una de las principales causas de mortalidad entre la población joven, así como la primera causa de la lesión medular traumática. Este hecho hace de la seguridad vial una cuestión social de atención prioritaria.
Por este motivo, la Federación Nacional Aspaym y el Real Patronato sobre Discapacidad junto con Aspaym organizan esta tercera edición, que tuvo en sus dos celebraciones anteriores un alto éxito de convocatoria y participación. De esta manera pretende convertirse nuevamente en un punto de encuentro del sector de la seguridad vial, las víctimas de accidentes, así como las personas con discapacidad. Todo ello con el fin último de realizar una labor formativa y de concienciación social sobre los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
En esta tercera edición se abordará la prevención de accidentes y promoción de la seguridad vial a través de la innovación tecnológica, la prevención de riesgos laborales, así como la identificación de buenas prácticas en el desarrollo de políticas viales urbanas. De igual modo, volverá a ser objeto de análisis la protección y atención que reciben las víctimas de accidentes. Como novedad, se profundizará en las necesidades viales de las personas con discapacidad y el acceso al permiso de conducir por parte de éstas.
Todas las actividades serán coorganizadas por la Federación Nacional Aspaym y el Real Patronato sobre Discapacidad, contando con la colaboración de Aspaym Castilla-León y asesores y colaboradores del sector de seguridad vial y discapacidad.
La temática central llevará por título 'Sistema Seguro y Visión Cero. Dos enfoques de actuación', a través de la cual se pretende avanzar en la innovación de los agentes involucrados en la mejora continuada de la seguridad en carreteras. Así, se hablará del diseño de vehículos teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones tanto humanas como tecnológicas.
Entre los objetivos específicos se encuentra el análisis de las causas por las que se producen los accidentes de tráfico. Conocer las medidas de prevención de accidentes, tanto desde el punto de vista de la seguridad del vehículo, como del estado de la vía, sus condiciones de señalización e iluminación y la actitud del conductor.
También concienciar a la población joven y universitaria sobre la importancia de la seguridad vial y los efectos de su inobservancia, analizar la respuesta médica y rehabilitadora que se le presta a la persona accidentada, estudiar la protección jurídica de la persona accidentada, conocer las prestaciones sociales que recibe la persona con lesión medular y analizar la importancia del diseño urbano en la seguridad vial, así como la incidencia de las nuevas tecnologías en este ámbito. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta completar aforo en 'www.seguridadvialydiscapacidad.es'.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2017
SRZ/gja