Detenidas doce personas por fraude y vertidos ilegales en un parque natural en Málaga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a doce personas y ha procedido a investigar a 25 individuos por un supuesto delito de fraude en la gestión de residuos de la construcción y demolición que se vertían ilegalmente en una antigua cantera situada en el Parque Natural de Sierra Tejada, Almijara y Alhama de Nerja, en Málaga.
Según informó la Guardia Civil, también se ha procedido a investigar a once personas jurídicas y se han bloqueado más de 170 bienes muebles e inmuebles (viviendas, terrenos, embarcaciones o vehículos) valorados en cinco millones de euros.
A los detenidos e investigados se les atribuyen supuestos delitos contra el medio ambiente y recursos naturales, falsedad documental, estafa, pertenencia a grupo criminal, prevaricación medioambiental omisiva y prevaricación administrativa.
La investigación comenzó el pasado mes de agosto cuando la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía (Agreca) y la Federación Española de Asociaciones de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición denunciaron el vertido ilegal e incontrolado de residuos en una antigua cantera situada en dicho parque natural.
Los investigadores comprobaron que en los últimos quince años se había constituido un vertedero ilegal en la citada cantera localizada en el paraje Río de la Miel de Nerja que explotaba y gestionaba económicamente un grupo de empresas de la construcción del municipio de Nerja que incumplían las normas administrativas.
Este vertedero ilegal afecta a un espacio natural que cuenta con figuras de protección como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Red Natura 2000, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Conservación.
También se ha comprobado la existencia de un posible fraude en la gestión de residuos de la construcción y demolición que podría ascender a 2,5 millones de euros y, según informes técnicos, el volumen de los residuos existentes en el vertedero podría ser de 800.000 metros cúbicos y el coste aproximado de restauración podría superar los 10,7 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2017
MST/gja