Comienza su andadura la nueva patronal de las ‘telecos’ bajo el nombre de ‘digitalES’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española para la Digitalización 'digitalES' ha celebrado su primera Asamblea General, en la que se ha constituido oficialmente como la que será “la asociación empresarial más importante de la economía digital en España”.
La nueva asociación, que reúne a las principales empresas de tecnología y comunicaciones, “supone un punto de encuentro de los sectores implicados en la digitalización de la economía y la sociedad española”, tras la salida de Ametic de hasta 70 empresas del sector, entre ellas Telefónica, Orange o Vodafone.
La nueva patronal indicó que su objetivo es desarrollar iniciativas propias o en colaboración con otros organismos públicos y privados, “con el fin de convertir a España en un escenario de referencia en el desarrollo digital de Europa”.
En la asamblea se ratificó el nombramiento de Alicia Richart, hasta ahora directora de Relaciones Institucionales de Cellnex, como directora general de la asociación, que estará presidida por Eduardo Serra, en representación de Everis.
Entre los socios fundadores de 'digitalES' se encuentran operadores de telecomunicaciones (Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Euskaltel) y empresas del entorno tecnológico y digital (Ericsson, Cisco, HP, ZTE, Nokia, IBM, Altran, Everis, Juniper, Eveng, Altitude o Cellnex).
Actualmente, 'digitalES' cuenta con cerca de 20 miembros e indica que está previsto la incorporación de nuevos socios a lo largo del año, tanto grandes compañías como pequeñas y medianas empresas.
'digitalES' apuntó que “pretende aglutinar a los principales actores del mundo de la digitalización, las empresas que, con sus servicios y tecnologías, hacen ya posible la transformación digital en nuestro país, tanto social como económica”.
“Estas compañías generan miles de empleos, aportan un elevado peso al PIB y son fundamentales para mejorar la productividad y la competitividad de España”, subrayó.
La nueva asociación apuesta por ser un “impulsor” del desarrollo económico y de las oportunidades de los ciudadanos para “conseguir una población laboral altamente cualificada, que reforzaría el papel de España como referente europeo de este proceso de cambio”.
Para ello, 'digitalES' comentó que trabajará con las administraciones públicas y otras entidades, ofreciendo propuestas específicas para promover el desarrollo digital.
Igualmente, la asociación pretende ayudar en las modificaciones normativas que se lleven a cabo “para hacer realidad un marco coherente con el entorno europeo, y óptimo para la transformación digital de empresas y ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2017
DSB/caa