Publicidad

El 71% de los concursos públicos de publicidad incumplen los criterios “lógicos y razonables” de las asociaciones del sector

- Según el Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad

MADRID
SERVIMEDIA

El 71% de los concursos públicos de publicidad incumplen los criterios “lógicos y razonables” de las asociaciones del sector, según datos del primer trimestre de 2024 publicados por el Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad.

Además, el 51,3% valoran el precio más bajo por encima de la creatividad, las ideas y las propuestas técnicas de las agencias; el 51,8% reprochan que haya menos de tres semanas para desarrollar y presentar las propuestas, “tiempo claramente insuficiente para realizar una campaña”; mientras que el 87,9% solicitan una elevada facturación a las empresas para presentar propuestas, “lo que impide participar en los concursos a muchas PYMES y agencias”.

La entidad afirmó que “todas las administraciones incumplen los criterios del observatorio en sus convocatorias de concursos. Con un índice de incumplimiento del 0% al 100%, el índice general es del 64,5%, según detalló el observatorio.

Durante el primer trimestre de 2024, La que más los incumple en el primer trimestre de 2024 es la Administración Provincial, con un índice de incumplimiento del 80%; seguido de las Empresas Públicas, con el 66,9%; la Administración Central, con un incumplimiento del 62,5%; los ayuntamientos y la administración Local, con un índice de incumplimiento del 59,4%; y la Administración Autonómica, con un 58,3% de incumplimiento de los criterios.

En comparación con el último trimestre de 2023, la evolución de las administraciones es positiva en la Administración Central, la Autonómica y la Local, y empeora en las Empresas Públicas y sobre todo en la Provincial. En cambio, la Administración Central ha mejorado, aunque “al analizarse un número de concursos muy reducido los cambios porcentuales no son muy representativos”.

En cuanto a los criterios incumplidos, el Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad, destacó que la medición que más se incumple es “dar la posibilidad de presentación de propuestas por otras vías además de la electrónica”, con el 95,1% de los concursos.

El 87,9% de los concursos analizados exigen que las empresas participantes tengan porcentajes de facturación excesivamente altos sobre la licitación sin causa que lo justifique. Un 51,3% señalan que la oferta económica es el principal o único criterio de adjudicación por delante de las propuestas técnicas.

En total, el Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad distingue ocho criterios mínimos que garanticen la igualdad de las empresas participantes: oferta económica, plazo de presentación, que los presupuestos no sean excesivamente reducidos, que no promuevan la baja excesiva, que no restrinjan injustificadamente la libre competencia, las vías de presentación, unas exigencias de facturación, el orden de apertura de ofertas y los comités de expertos.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
GHL/gja