Ocho de cada mil adolescentes dan a luz cada año en España

- España ocupa el puesto 24 en prevención de embarazos entre menores de edad

MADRID
SERVIMEDIA

Ocho de cada mil adolescentes menores de edad dan a luz cada año en España, según un informe de Save the Children que sitúa a España en el puesto 24 del mundo (de un total de 172 Estados) en prevención de embarazos de adolescentes.

Bajo el título 'Infancias robadas', la investigación analiza los factores que interrumpen el desarrollo normal de los niños, como la extrema violencia, los matrimonios y embarazos precoces, la explotación infantil, la desnutrición o la falta de escolarización.

España se encuentra en el puesto 14 de este ranking junto con Francia, por detrás de países como Italia y Chipre, y delante de otros como Suiza o Japón. Por ello, llama la atención que ocupe el puesto 24 en lo relativo en prevención de embarazos de adolescentes.

Según el director general de la ONG, Andrés Conde, “España necesita hacer una inversión mucho mayor en infancia para prevenir, entre otros factores, los embarazos precoces, que suponen un obstáculo enorme en el crecimiento y desarrollo de las niñas”.

El informe también revela que cada dos segundos una niña menor de 15 años da a luz en el mundo y que cada siete, una menor de 15 años contrae matrimonio.

OTROS DATOS

Asimismo, apunta que cada día más de 16.000 niños mueren antes de cumplir los cinco años, la mayoría por causas que se pueden evitar. También sostiene que casi el 25% de los niños de estas edades (156 millones) presentan problemas de desarrollo físico y mental a causa de la desnutrición.

Uno de cada seis niños en edad escolar en todo el mundo no va al colegio, indica el informe, y la guerra ha obligado a uno de cada 80 a abandonar su hogar.

El trabajo subraya que 168 millones de menores trabajan en condiciones de explotación, de los cuales 85 millones lo hacen en condiciones muy peligrosas.

Por último, el informe examina el impacto de los homicidios infantiles y revela que cada día más de 200 niños y niñas son asesinados en el mundo. Los países latinoamericanos, entre ellos Honduras, Venezuela y El Salvador, tienen los índices más altos de asesinatos de niños a nivel global como resultado de los altos niveles de violencia.

La investigación sitúa a Noruega como el país donde más se protege a la infancia, mientras que Níger es el Estado donde menos protección tiene la infancia.

La mayoría de los Estados peor situados se hallan en las zonas central y occidental de África, aunque hay pequeñas señales de progreso. De hecho, desde 1990 las muertes de menores de cinco años se han reducido a la mitad, lo que, según Save the Children, demuestra que es posible mejorar la situación de estos niños invirtiendo en su salud y bienestar.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2017
AGQ/caa